7.
ARISTÓTELES (ca. 384/383-322 antes de J. C.)
Nac. en Estagira (Macedonia), siendo llamado por ello a veces «el Estagirita». Discípulo de Platón en Atenas durante cerca de veinte años, pasó, al morir su maestro en 348, a Asia Menor (Assos), luego a Mitilene y, [...]
10.
BEAUVOIR, SIMONE DE (1908-1986)
Nac. en París, acabó los estudios de filosofía en 1929, año en que conoció a Jean-Paul Sartre, con quien iba a compartir su vida. Fue profesora de filosofía de enseñanza secundaria en París, Marsella y Rouen (1929-1943), hasta [...]
15.
BUENAVENTURA (SAN) (1221-1274)
Llamado el doctor seraphicus, nac. en Bagnoregio (Balneoregium), cerca de Viterbo, en la Toscana, siendo su nombre privado Juan Fidanza. En 1238 ingresó en la orden de los Franciscanos, de la que fue nombrado, hacia 1257, Vicario [...]
17.
CARABELLESE, PANTALEO (1877- 1948)
Nac. en Molfetta (Bari), discípulo de Varisco, ha centrado su pensamiento filosófico sobre el problema de lo concreto, es decir, de la conciencia concreta, lo que le ha conducido a transformar el idealismo critico de Varisco en un [...]
21.
CONCEPTO
El término ‘concepto’ —y los correspondientes términos en varias lenguas: Concept, Begriff, Concetto, etc.— ha sido usado en muy diversas acepciones, equiparándose a veces a ‘noción’, a veces a ‘idea’, a veces a ‘pensamiento’, etc. [...]
25.
DELEUZE, GILLES (1925-1995)
Nac. en París, empezó por desarrollar su pensamiento filosófico al hilo de comentarios a otras filosofías y otras visiones del mundo (Nietzsche, Kant, Bergson, Spinoza, Proust, SacherMasoch). En su obra sobre la [...]
30.
DRIESCH, HANS (1867-1941)
Nac. en Kreuznach, estudió, entre otros lugares, en Jena, con Emst Haeckel, trabajó en investigaciones zoológicas y biológicas en diversas instituciones (Nápoles, Trieste), profesó en Aberdeen (Gifford Lectures de 1907-1908), en [...]
45.
GENTILE, GIOVANNI (1875-1944)
Nac. en Castelvetrano (Trapani, Italia), fue profesor en las Universidades de Palermo (1906-1913), Pisa (1914-1916) y Roma (desde 1917), colaborando con Croce en La Critica. En 1920 fundó el Giornale critico della filosofia italiana, [...]
47.
HÄBERLIN, PAUL (1878-1960)
Nac. en Kesswil (cantón de Thurgau, Suiza), profesor desde 1914 en Berna y desde 1922 a 1944 en Basilea, ha consagrado gran parte de sus investigaciones a problemas psicológicos, especialmente caracterológicos, así como a trabajos de [...]
49.
HARTMANN, NICOLAI (1882-1950)
Nac. en Riga, profesor desde 1922 en Marburgo, desde 1925 en Colonia, desde 1931 en Berlín y desde 1945 en Gottinga. Procedente del neokantismo de la escuela de Marburgo, en el cual estaban inspirados sus primeros trabajos, se separó [...]
50.
HARTSHORNE, CHARLES (1897-2000)
Nac. en Kittaning, Pennsylvania (EE. UU.), enseñó en Harvard (1925-1928) y en Chicago (1928-1955); desde 1955 fue profesor en Emory University, Atlanta (Georgia), y, desde 1962, en la Universidad de Texas, hasta su jubilación en [...]
52.
HERÁCLITO, de Éfeso (nac. ca. 544 [fl., según Apolodoro, en la Olimpíada 69, es decir, 504-501] antes de J. C.)
Era más joven que Pitágoras y que Jenófanes, de quien algunos dicen que recibió algunas influencias. Algunos autores, que presentan a Heráclito [...]
61.
LACORDAIRE, JEAN BAPTISTE (HENRI-DOMINIQUE) (1802-1861)
Nac. en Sorèze, Albi, fue ordenado sacerdote católico. Durante un tiempo fue partidario de la apologética de Lamennais y fundó, con éste, L’Avenir, donde colaboró. Al ser condenados por el Papa [...]
62.
LAMBERT, JOHANN HEINRICH (1728-1777)
Nac. en Mühlhausen (Alsacia), fue llamado a Berlín como miembro de la Academia de Ciencias. Lambert se distinguió por sus investigaciones matemáticas., físicas, cosmológicas y filosóficas. En física se ocupó, entre otras, [...]
63.
LE ROY, ÉDOUARD (1870-1954)
Nac. en París, profesó en varios Liceos (Michelet, Condorcet, Charlemagne, todos ellos en París), y en el Collège Stanislas, antes de ser nombrado, en 1921, profesor en el Collège de France para ocupar el puesto que había dejado [...]
70.
NADA
En L’évolution créatrice (1907; Oeuvres, ed. del Centenario, 1959, pág. 728), Bergson declaró que la idea de la nada es «a menudo el escondido resorte, el invisible motor de la especulación filosófica». En todo caso, muchos sistemas filosóficos se han [...]
77.
ORDEN
Como disposición o arreglo, el orden es, según Aristóteles, una de las formas o clases de la medida (Cat., 8, 8b 27; también Met. Δ, 19, 1026b 1). Ésta debe entenderse, sin embargo, en sentido «ontológico» y no sólo como arreglo especial de cosas entre [...]
79.
PLATÓN (428/427-347 antes de J. C.)
Nació en Atenas, de familia aristocrática; su padre, Aristón, era descendiente del rey ático Codro, y su madre, Perictione, era descendiente de Dropides, familiar de Solón. El nombre ‘Platón’ es, en rigor, un apodo [...]
86.
RAZÓN (TIPOS DE)
A menudo, cuando se ha hablado de razón, se la ha especificado indicándose de qué género, clase, forma modo o tipo de razón se trata. La lista es larga: «razón universal», «razón particular», «razón natural», «razón adecuada», «razón [...]
88.
RENAN [JOSEPH], ERNEST (1823-1892)
Nació en Tréguier (Bretaña), estudió en el Seminario de Saint-Nicolas de Chardonnet, en el de Issy, en el de Saint-Sulpice y en la Escuela de Lenguas Orientales, de París. Destinado primero al sacerdocio, lo abandonó por [...]
95.
SOREL, GEORGES (1847-1922)
Nac. en Cherburgo (Manche, Normandía), estudió la carrera de ingeniero de puentes y caminos, en la École Polytechnique, y ejerció su profesión durante varios años. Estuvo también empleado en la École des Hautes Études, de París. [...]
103.
TILLICH, PAUL (1886-1965)
Nac. en Stardezzel (Guben, Lausacia inferior). Fue Privatdozent en Halle (1916-1919), en Berlín (1919-1924), «profesor extraordinario» en Marburgo (1924-1925), profesor titular en Dresden (1925-1929), en Frankfurt (1929-1933), en el Union [...]